Máster universitario en Ingeniería Industrial

Definición

DUAL.PNG_1153487591

La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universitat de Lleida (UdL) implementó, de forma pionera a nivel estatal la modalidad en Formación Dual en su oferta de estudios de máster (Master en Ingeniería Industrial y Master en Ingeniería Informática) y , posteriormente en el Grado en Arquitectura Técnica y Edificación y el Grado en Técnicas de Intweracció Digital y de Computación.

La Formación Dual se basa en el principio de complementariedad de los aprendizajes en un entorno académico y en un entorno profesional. El estudiante se convierte en el aprendiz que estudia. Es una modalidad de formación que se realiza en alternancia entre la universidad y la empresa y en la que al estudiante se le ofrece un contrato laboral remunerado y el reconocimiento de créditos realizados en la empresa.

Información

Contratación

Se prevé la modalidad de Contrato en Prácticas a jornada completa, que permite a la empresa ocupar temporalmente personas con una titulación universitaria sin experiencia en la ocupación por la cual se han formado.

En el caso de estudiantes extracomunitarios se prevé que el alumno se incorpore a la empresa mediante Prácticas Extracurriculares mientras la empresa lleva a cabo los trámites correspondientes (periodo máximo de un mes) para formalizar un contrato en práctica

Horario

El contrato de prácticas a tiempo completo contempla que una parte de la jornada se realice en la empresa y otra parte se dedique a la formación académica del máster, según se establezca en el plan formativo definido de forma individualizada para cada estudiante.

Durante los periodos lectivos, el estudiante combinará su formación entre el desarrollo de tareas a la empresa (4 horas diarias) y el de seguimiento de los estudios (4 horas diarias). Esta proporción se puede modificar durante el último semestre de los estudios, tal y como establezca el Plan Formativo que se elaborará para cada estudiante.

Durante los periodos no lectivos, el estudiante asistirá a jornada completa a la empresa.

Duración

Atendiendo que el nuevo curso académico se inicia en septiembre se prevé que un estudiante realice la formación dual desde octubre del nuevo curso académico hasta Febrero del curso académico siguiente. Este periodo podría variar atendiendo a cada situación particular.

Recocimiento itinerarios de especialización

El itinerario de especialización que se otorga automáticamente a los alumnos en formación dual es lo Enterprise Integraged Projects. El alumno será co-tutorizado y co-evaluado por un tutor asignado por la empresa y un tutor asignado por la universidad. Los tutores velaran por el cumplimiento del plan formativo el cual garantiza la adquisición del conjunto de competencias acordadas en el plan formativo imprescindibles por la obtención del título.

Procedimiento de inscripción y temporización prevista

Los pasos a seguir para formalizar la inscripción a la modalidad de Formación Dual del MEIND son:

Mayo

La EPS y las empresas publican la oferta de plazas de formación dual para los estudiantes que inicien el Máster en el nuevo curso.

Mediados de mayo/ Principios de junio

  1. Formalizar la preinscripción al MEIND
  2. Contactar con la coordinación de Formació Dual para pedir el alta en el espacio del campus virtual.  Enviar un correo a: coord.meind@eps.udl.cat con los siguientes datos: Nombre del estudiante, dirección correo UdL y DNI
  3. Ir al espacio "Formació Dual MEIND" del campus virtual
  4. Acceder a la actividad que está abierta en éste espacio para:
    • Complementar el formulario de selección de empresas
    • Subir el Curriculum Vitae
    • Subir el expediente académico
  5. Preselección de las ofertas en que está más interesado

Del 10-11 de junio al 16 de Julio 

Se harán llegar a las empresas los Curriculum vitae y los expedientes académicos de los estudiantes que  estén interesados.

Del 16-17 de julio al 31 de julio

  1. Las empresas iniciarán los procesos de selección.
  2. Cada empresa contactará a los estudiantes candidatos.
  3. Antes del 19 de julio la empresa comunicará a los estudiantes y en la Escuela los estudiantes seleccionados.

2ª quinzena de julio

El estudiante formalizará la matricula en la Escuela Politècnica Superior de la UdL.

A principios de septiembre

Se iniciará una segunda vuelta de asignaciones por aquellos estudiantes que hayan quedado pendientes de asignar.

A finales de Septiembre 

El estudiante iniciará el Máster en Ingeniería Industrial en la Escuela Politècnica Superior de la UdL.

Octubre

Los estudiantes seleccionados se incorporan en la empresa acordada para iniciar su periodo de formación Dual.



Ofertas

Ofertas Formación Dual del MEIND para el curso 2023-24

ALIER

(Plásticos)

ALIER

(Producción)

ALIER

(Proyectos)

ARCUSIN

ARGAL

(Ingeniería)

ARGAL

(Producción)

BON AREA

E3G Enginyeria

FRIBIN

(Mantenimiento)

FRIBIN

(Ingeniería)

ILNET

LACTALIS

NUFRI

PAYPER

(Ingeniería)

PAYPER

(Ventas)

PAYPER

(Calidad)

ROMERO POLO

RCT Enginyeria

ROS ROCA

(Post-venta)

ROS ROCA

(Ingeniería)

ROS ROCA

(Producción)

ROS ROCA

(Calidad)

ROS ROCA

(Operaciones)

TMI

Grup Vall Companys

(CIA. GRAL Compras)

Listado de Empresas Colaboradoras

Listado de Empresas Colaboradoras en la Formación Dual del MEIND

Alier

Alier S.A. es una empresa industrial papelera fundada en 1833 que está especializada en la transformación de papel recuperado en "CartonWall (Plasterboard), mercado en el que somos líderes mundiales. Realizamos dentro de nuestras instalaciones todo el proceso productivo, desde la preparación de pastas hasta la depuración de aguas, disponiendo de nuestra propia planta de cogeneración y la infraestructura logística pertinente.

Tenemos una producción anual de 170.000 toneladas de papel, exportando más del 90% de nuestra producción a países de Europa, África, América y Asia. Creemos firmemente en e ltalia y en el trabajo en equipo, así como en la sostenibilidad, razón por lo que establecemos pautas en nuestro proceso para eliminar el impacto medioambiental del aprovechamiento de recursosWEB

Argal

Industria alimentaria dedicada a la elaboración y distribución de productos cárnicos y soluciones de comidaCon unos 1.500 trabajadores en plantilla, 4plantes de producción y 8 centros logísticos a nivel nacional. Cada una de las plantas está especializada en la producción de diferentes tipologías de producto. También con presencia a nivel internacional, dispone de 3 filiales (Francia, Alemania y Holanda)WEB

BonArea Agrupa

BonÀrea agrupa, se un conglomerado de empresas, las cuales alrededor de su actividad principal, la agroalimentaria, desarrollan otras líneas de negocio, tanto desconocidas como pueden ser la distribución de productos informáticos, con dos tiendas y la actividad de operador de telecomunicaciones, alcanzando de servicios de internet y telefonía a una parte de la Segarra. Nuestro carácter emprendedor, nos ha hecho involucrarnos se ámbitos como la visión artificial, robótica, e incluso en el desarrollo de electrónica propia, siempre con el objetivo de optimizar y mejorar procesos. A nivel tecnológico, las dimensiones de la empresa nos da la oportunidad de trabajar con las tecnologías más punteras, junto con el gran equipo de bonÀrea IT formado por más de 100 profesionales. WEB

Borges International Group

Grupo Agroalimentario Global de origen familia y mediterráneo con más de 121 años de historia y con un fuerte presencia internacional. Líderes en la gestión de fincas agrícolas, el procesamiento industrial, el envasado y la comercialización de óleos de oliva y de entonces, frutos secos, fruta desecada, vinagre de Módena, pasta y snacks. WEB

Ilnet

Ilnet UTE, con 200 trabajadores, es la concesionaria del Ayuntamiento de para ejecutar los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de los puntos limpios en la ciudad de Lleida. Presta servicios los 365 días del año, en tres turnos: mañana, tarde y noche. Dispone de una flota de vehículos de unas 80 unidades entre camiones, máquinas, furgones y pequeños vehículos WEB

Payper

PAYPER se estableció en Lleida (Cataluña, España) en 1973. Pioneros en España, desde el comienzo nos hemos especializado en el diseño y la fabricación de maquinaria para soluciones de pesaje, ensacado y paletización.

Actualmente, somos el mayor fabricante de la industria española del ensacado y uno de los principales de Europa. Nuestro equipo, que cuenta con cerca de 100 profesionales altamente cualificados, trabaja en todo momento para satisfacer las demandas del mercado global en cuanto a equipos rentables y fiables.

PAYPER desarrolla y fabrica máquinas ensacadoras para todo tipo de sólidos a granel, como polvos y granulados. Otras gamas de productos importantes incluyen los paletizadores y las líneas completas.

Nuestros clientes pertenecen a los más variados sectores, desde la industria agroalimentaria hasta la química, minera o de la construcción. PAYPER ofrece una solución integral para cada sector.

Para nosotros no existen necesidades o demandas demasiado pequeñas ni demasiado grandes. Suministramos ensacadoras a plantas industriales pequeñas y con necesidades de producción bajas. Asimismo, proporcionamos proyectos completos llave en mano a clientes que tienen elevadas demandas en cuanto a capacidad y velocidad.

Lo que más nos importa es que nuestros clientes se sientan cómodos y satisfechos con la solución que hemos desarrollado para ellos. WEB

Rigual

Rigual tiene com actividad principal el diseño, fabricación, venta y Servicio postventa de:

  •  - Remolques y maquinaria agrícola
  •  - Cisternas sobre camión y autoportantes para transporte de combustibles líquidos, con o sin equipos de suministro y medida
  •  - Equipos sobre camión para riego y baldeo, limpieza de alcantarillado y otros Servicios municipales.

Le empresa tiene un alto grado de integración vertical y también diseña y fabrica muchos de los componentes de los equipos. WEB

Romero Polo

Romero Polo es un grupo empresarial familiar fundado en 1984 por José Antonio Romero Polo. La compañía aglutina diversas actividades vinculadas al sector de la construcción, ofreciendo un servicio integral de obra y mantenimiento tanto a organismos públicos como privados, y al sector de los servicios, con especial dedicación a la gestión global de las necesidades de los municipios. WEB

Ros Roca

Ros Roca tiene como misión, mejorar las vidas de la persones y su entorno.

Lai nnovación y la investigación son nuestros ejes principales, lo que empuja todo nuestro sistema de trabajo hacia nuestro principal objetivo: una sociedad mejor, más moderna, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Tenemos como objetivo prestar a nuestros clientes un servicio acorde con nuestros valores esenciales: Espíritu emprendedor - Innovación - Calidad - Flexibilidad-Orientaciónhaciaelcliente-Integridad Centra su actividad en la fabricación de equipos para la recogida y gestión de residuos. También diseña y desarrolla sistema de proceso de ingeniería aplicados al medio ambiente. WEB

Sorigué

Sorigué es un grupo empresarial solvente y dinámico, referente en los sectores de la tecnología y la ingeniería del agua, los servicios, la construcción y los materiales, con una apuesta clara por la innovación y con una vocación de retorno a la sociedad .

Fundado en 1954, tiene su origen en la producción de áridos y el tratamiento de asfaltos.

Durante estas décadas, Sorigué ha experimentado una expansión constante que, junto con el incremento del volumen de negocio, del equipo humano y los medios propios, se ha traducido en la diversificación de sus áreas de actividad.

Durante estos sesenta años, el grupo ha sabido evolucionar respondiendo a las demandas del mercado y manteniendo relaciones solventes con sus clientes y proveedores, lo que le ha permitido, al mismo tiempo, hacer una reinversión continua en sus recursos técnicos y humanos.

La compañía mantiene una posición de vanguardia tanto en el desarrollo de productos nuevos como en los métodos de producción: una evolución constante con el objetivo de crear valor en cada proceso y de innovar continuamente a través de la excelencia.

Sorigué ha desarrollado un modelo integral de negocio, con delegaciones en las principales ciudades españolas y desarrolla su actividad en todo el territorio nacional. Además, ha llevado a cabo importantes proyectos a escala internacional. WEB

Tradinsa

Ofrecemos soluciones a las necesidades de nuestros clientes que les permiten mejorar sus vehículos en calidad de servicio, competitividad y eficacia.

TRADINSA es una empresa de referencia en el mercado Español del Ferrocarril. El sentido multidisciplinar de nuestro trabajo junto a nuestra vocación de servicio posibilita a nuestros clientes el encuentro de soluciones muy ventajosas.

Nuestra oferta es una solución global y completa al problema del envejecimiento de trenes la perdida de fiabilidad de sus equipos y a la disminución en su seguridad

Las sinergias de nuestras tres áreas de negocio; Rehabilitaciones, Mantenimientos integrales y Fabricación de Maquinaria y equipos de ensayo, unidas a un equipo humano altamente especializado nos permiten encontrar una solución integral a todos sus problemas.

Pertenecientes al Grupo CAF, ofrecemos nuestros servicios des del año 1997.

Nuestra Misión es ofrecer un Servicio Integral que va desde la Rehabilitación del Vehículo hasta la mejora en la eficiencia de sus Equipos mediante un correcto Mantenimiento. Incorporando a sus procesos todo el Equipamiento necesario que le ayuden a asegurar los métodos de Trabajo y la Formación del Personal. WEB

Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo líder y sólido en el sector agroalimentario con una trayectoria profesional que se inició al 1956. El carácter familiar del grupo, apoyado por un equipo humano profesional y altamente implicado, así como una política de reinversión de beneficios, marca una orientación empresarial basada en un crecimiento progresivo.

Las actividades de las más de 40 empresas del Grupo consisten en plantas harineras, fabricas de piensos, centros de producción cárnica, mataderos de porcino, avícola y vacuno, laboratorios farmacéuticos propios especializados en salud animal, centros de inseminación, incubadoras y una empresa de logística.

El Departamento de S.I. está centralizado en Lleida y da servicio a todas las empresas del Grupo. Los servicios de SI comprenden todo tipo de actividades necesarias por el servicio a una empresa industrial que factura alrededor de 1.700 millones €. y más de 3000 trabajadores.

Se realizan desde tareas relacionadas con el ERP corporativo (Axapta de Microsoft , programación/consultoría) , pasando por la creación de APP’s, estudios de algoritmos de IA aplicados a procesos productivos, hasta las propias de sistemas y comunicaciones y las de dispositivos industriales, todas relacionadas con cada uno de los sectores del Grupo. WEB